Convocatoria Abierta para la Refundación de la Universidad Pública
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO 21
SE CONSTRUYE
CON UNA SEGUNDA REFORMA
SE CONSTRUYE
CON UNA SEGUNDA REFORMA
La Universidad se identifica con las ideas pero se construyó con voluntad. Voluntad es “modelar”. El conflicto muchas veces implica renacimiento. Detrás de toda confrontación hay un acuerdo implícito, que es la certeza de que las reglas y pautas vigentes no alcanzan para zanjar las diferencias. Cada posición que confronta manifiesta, desde su lugar, la necesidad del cambio.
Universidad es reforma, revisión permanente. Universidad es confrontación de visiones, porque el conocimiento no se alcanza con análisis uniformes, sino con la diversidad de perspectivas. La Universidad producto de la reforma de 1918, allanó el camino hacia las mayorías, produjo el ascenso social, y generó los recursos humanos necesarios para los requerimientos de la era industrial.
Sumergidos en la mundialización y la revolución tecnológica, urge crear nuevos paradigmas. La Universidad del siglo 21 necesita una Segunda Reforma tan profunda y vasta como la que se produjo en 1918. Por eso resulta fundamental que la Comunidad Universitaria, identificada con ideales reformistas, participe activamente del momento histórico que se vive, visualizando que más allá de la manifestación de intereses de facción, la causa profunda de la crisis es el agotamiento del modelo institucional vigente; y que el único camino para que la Universidad de Buenos Aires vuelva a ser el motor de movilidad social y la usina de conocimiento que le permita convertirse en el eje de un proyecto de País, es la transformación completa de su fisonomía y la creación de una nueva institucionalidad
Espacio Abierto para la 2da. Reforma Universitaria
Convocamos a todos los Profesores Ilustres de la UBA, los actores de la Noche de los Bastones Largos, a los Intelectuales, Investigadores, Estudiantes y la Comunidad Educativa a Refundar la Universidad Pública en la Biblioteca Nacional el martes 9 de mayo a las 18 00 hs.