NO VAMOS A PERMITIR NINGÚN TIPO DE ACUERDO, NI PACTO, NI CONCERTACIÓN CON EL GOBIERNO K
El presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical, Hernán Rossi, repudió las declaraciones del Senador Bonaerense José Eseverri y dijo que “no tiene estatura moral para opinar sobre la UCR”. También reclamó a sus correligionarios no dejarse seducir por el proyecto hegemónico del Presidente Kirchner
“Quien habiendo recibido todo de nuestro partido, lo deshonró pasándose a las filas del peronista Frente para la Victoria, no tiene estatura moral ni ética para sugerirnos nada a los que somos auténticamente radicales”, expresó el Presidente de la Juventud Radical.
“De ninguna manera la Unión Cívica Radical está agotada. Quizás al señor Eseverri ya no le resulte rentable pertenecer a este partido, y por eso haya decidido emigrar hacia donde sopla el viento”, agregó el dirigente juvenil.
Asimismo Rossi reclamó a la dirigencia de su partido a “no dejarse seducir por el proyecto hegemónico del Presidente Kirchner, quien primero nos habló de transversalidad, luego de democracia plebiscitaria, y ahora de concertación. Lo único evidente y probado es que este Gobierno Nacional desprecia a los partidos políticos porque descree del pluralismo y del disenso”.
“Quien habiendo recibido todo de nuestro partido, lo deshonró pasándose a las filas del peronista Frente para la Victoria, no tiene estatura moral ni ética para sugerirnos nada a los que somos auténticamente radicales”, expresó el Presidente de la Juventud Radical.
“De ninguna manera la Unión Cívica Radical está agotada. Quizás al señor Eseverri ya no le resulte rentable pertenecer a este partido, y por eso haya decidido emigrar hacia donde sopla el viento”, agregó el dirigente juvenil.
Asimismo Rossi reclamó a la dirigencia de su partido a “no dejarse seducir por el proyecto hegemónico del Presidente Kirchner, quien primero nos habló de transversalidad, luego de democracia plebiscitaria, y ahora de concertación. Lo único evidente y probado es que este Gobierno Nacional desprecia a los partidos políticos porque descree del pluralismo y del disenso”.
“Los radicales debemos persistir en nuestra misión histórica de trabajar desde la oposición, responsable y constructivamente en la generación de una alternativa política progresista, capaz de reunir a todas las fuerzas dispersas no peronistas del campo popular. No somos tan necios para pensar que podremos solos. Tampoco para desconocer que la sociedad hoy no nos visualiza como la fuerza capaz de encarnar esa alternativa. Pero no será la primera vez en la historia que la Unión Civica Radical recorra el sendero del ostracismo popular para mantener bien altos sus principios. Yrigoyen e Illia sintieron como pocos el abandono de su pueblo y sin embargo siguieron fieles a sus ideas y hoy la historia los reivindica”.
“No vamos a permitir ningún tipo de acuerdo, ni pacto, ni concertación con el gobierno K , los jóvenes radicales seguiremos trabajando por consolidar la identidad de nuestro radicalismo y haremos los esfuerzos por encontrarnos con generosidad, con otras fuerzas políticas auténticamente progresistas”, finalizó el Presidente de la Juventud Radical.
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2005
Oficina de Prensa – Comité Nacional de la Unión Cívica Radical Tel. 5199-0600 int. 252/253 prensa@ucr.org.ar