NO TODO SE COMPRA, NO TODO SE VENDE



El presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical, Hernán Rossi, envió una carta abierta a los Gobernadores Radicales que se reunieron ayer en la Ciudad de Buenos Aires, a continuación les enviamos una síntesis de la misma. Si bien soy de los que piensan que el cumplimiento del deber no implica mérito, sepan antes que nada que admiro profundamente, sin excepciones, la capacidad de gestión y liderazgo que cada uno de Ustedes viene demostrando al frente de sus provincias pero, sin embargo, disiento profundamente en la evaluación del rol que debe desempeñar la Unión Cívica Radical en los tiempos que vienen.

Cada una de nuestras acciones, en política, generan efectos en el futuro y por tanto el verdadero estadista es aquel capaz de tomar las decisiones correctas hoy previendo las consecuencias que ellas tendrán en los años venideros. En ese sentido ejercer una oposición responsable no es acompañar al Gobierno de turno sino tener la capacidad de interpretar que lo que está verdaderamente en juego, es el futuro de la democracia argentina.

Esta no debe ser entendida sólo como el derecho de los ciudadanos de elegir periódicamente a sus representantes, sino además el derecho no menos importante de encontrar en el sistema político alternativas claras a la resolución de sus demandas. Y esto no es un problema para los pensadores de la política sino para quienes la hacen.

La pretensión de ser opositores y al mismo tiempo participar del gobierno con hombres de nuestro partido es no sólo un atentado al sentido común sino una burla a la sociedad, que ya demasiado se ve defraudada por el doble discurso oficial como para tener que soportar también el doble discurso del principal partido de la oposición.

Tener relaciones institucionales correctas con un gobierno de otro signo político, no conlleva la necesidad de renunciar a nuestras convicciones. Aquel poder que lo requiera, cualquiera sea la cosa que ofrezca o entregue a cambio, dejaría de ser democrático, ejerciendo una acción facciosa que solo despertaría un sentido mercantil de la política degradándola a un simple toma y daca.

Creer que es posible construir una Concertación a la chilena, a partir del liderazgo de un Presidente tan poco respetuoso de las leyes y la Constitución a la hora de acumular poder es, cuando menos una ingenuidad, sino una falta de respeto a quienes en el país trasandino construyeron durante años una alternativa política basada en el respeto y comprensión mutua de líderes aunténticamente democráticos.

La intención del Presidente Kirchner de liderar un bloque ideológico de centroizquierda que encuentre su opuesto en el sistema de partidos en una coalición de centro derecha esconde la solapada intención de destruir a los partidos políticos nacionales. Busca fracturarlos y reemplazarlos por un personalismo excluyente que satizfaga sus planes hegemónicos.
Es por ello que los insto, en representación del conjunto de la militancia de la Juventud Radical de todo el país a asumir el rol político dentro del partido que Ustedes mismos demandan en sus declaraciones, para consolidar al radicalismo como una fuerza democrática nacional que construya junto a otras fuerzas políticas progresistas de la Argentina, como por ejemplo el Partido Socialista, una verdadera alternativa política al peronismo en el gobierno.
No todo se compra, no todo se vende.
Buenos Aires, 9 de noviembre de 2005