INVITACIÓN SENADO DE LA NACION
H. Senado de la Nación - Bloque U.C.R
CICLO DE SEMINARIOS
“CAMINO AL BICENTENARIO” “HACIA UNA ARGENTINA FEDERAL, EQUITATIVA, DESARROLLADA Y SUSTENTABLE” El objetivo del presente ciclo de seminarios es plantear una discusión plural sobre los próximos años de la Argentina, pretendiendo que el Bicentenario nos encuentre en una sociedad más justa que la que hemos construido en los últimos años. Una vez finalizada la crisis de la convertibilidad, nuestra dirigencia deberá tener la capacidad y la visión necesaria para sentar nuevas bases institucionales. Recién entonces podremos ingresar en un sendero de crecimiento económico sostenido con distribución del ingreso. Logrando, como así, la construcción de una sociedad con igual de oportunidades para todos los ciudadanos, una Democracia real.
Es por ello, que el seminario pretende integrar a todos los sectores políticos, con el objetivo de trascender las diferencias y construir consensos para fijar políticas de Estado, que garanticen coherencia y perdurabilidad a los cambios estructurales que el país necesita.
El ciclo consta de tres seminarios en los cuales se debatirán los ejes centrales para consolidación de un país federal, equitativo, desarrollado y sustentable.
El primero de ellos girará en torno al modelo económico y la distribución del ingreso luego de la convertibilidad, tratando temas tales como el sistema tributario, las condiciones del trabajo, las políticas sociales y el sistema de la seguridad social.
El segundo tratará sobre las políticas energéticas en Argentina, haciendo hincapié en la exploración de hidrocarburos, las energías renovables, la infraestructura en gas y electricidad y la integración energética regional.
En el tercer y último ciclo, se actualizará el debate sobre el Federalismo, principio básico de nuestra Constitución, analizando los reales alcances de las instituciones políticas nacionales y provinciales determinadas por la relación entre éste principio y la coparticipación federal de ingresos públicos.
1º CICLO
“MODELO ECONÓMICO, DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y EQUIDAD SOCIAL”
Este primer seminario tiene por objeto analizar, en el marco de un ciclo de crecimiento económico, los diferentes aspectos que hacen a la distribución del ingreso en Argentina.
A estos fines, se propone debatir, en primer lugar, acerca del rol del Estado, el mercado y los diferentes actores sociales en la promoción del crecimiento, el desarrollo económico y la distribución del ingreso.
Asimismo, se busca construir consensos en torno a las condiciones básicas para el desarrollo humano y la garantía del acceso universal a éstas, instrumentando políticas sociales coherentes en todo el espectro de regulaciones e intervenciones del Estado. Es necesario abrir la discusión sobre la incidencia de las políticas sociales, universales y focalizadas, y sobre los modelos asistencialistas y de inserción social.
Como otro de los ejes esenciales, se analizará el Sistema Tributario Argentino, a los fines de generar propuestas para una reforma sostenible en el largo plazo que promueva la equidad, el consumo, la inversión y el desarrollo económico.
Finalmente, será tema de debate la generación y las condiciones del empleo en nuestro país, la regularización del trabajo informal y la creación de un seguro de desempleo tendiente a la reinserción laboral de los trabajadores desempleados. La cuestión laboral será analizada en el marco de la igualdad de oportunidades para el hombre y para la mujer.
CRONOGRAMA GENERAL:
Jueves 4 de mayo 2006 – de 8:30 a 13:30 hs Jueves 11 de mayo 2006 – de 8:30 a 13:30 hs
HORARIOS
8:30 – 9:00 hs. - Acreditación
9:00 – 9:20 hs. - Apertura
9:00 – 11:00 hs. - 1º panel
11:00 – 11:30 hs. - Refrigerio
11:30 – 13:10 hs. - 2º panel
13:10 – 13:30 hs. - Cierre
Jueves 4/5/06 – 8:30 a 13:30hs
APERTURA – 9:00HS
A cargo del Sdor. Nacional Ernesto Sanz
I Panel:
“Economía, política y sociedad en una época de transición”
Hora: 9:20 a 11:00 hs
Objetivo: Debatir acerca de los diferentes modelos económico-sociales que los distintos actores políticos proponen luego de la caída de la convertibilidad. Analizar el rol del Estado, el mercado y los actores sociales en la promoción del crecimiento económico, el desarrollo y la distribución del ingreso.
Panelistas: Dr. Rodolfo Terragno Dr. Rubén Lo VuoloLic. Javier González FragaLic. Claudio Lozano Dr. Jorge Todesca
Moderador: Joaquín Morales Solá
Senador Nacional Dr. Ernesto R. Sanz Sanz@senado.gov.ar